Pensados para el trabajo pero desarrollados para la vida, los calzados de seguridad Kamet de Conitec están destinados a proteger los pies de todo tipo de riesgos, desde golpes, cortes y desgarros, hasta atrapamientos, aplastamientos y perforaciones, así como también abrasión, electrocución y exposición a sustancias químicas.
Para descubrir los orígenes de esta marca, es necesario remontarse a la Ucrania de principios del siglo XX, cuna de Don Vladimiro Kamet, quien llegó a la Argentina en el año 1950. Una vez asentado en la ciudad de Valentín Alsina, partido de Lanús, decidió retomar su oficio como zapatero y abocarse a la fabricación a mano de un calzado de seguridad para las Fuerzas Armadas y las distintas industrias de aquel momento.
Desde sus comienzos, el propósito de Kamet fue acompañar el crecimiento del país, sobreponiéndose siempre a los vaivenes del mercado argentino.
Estos calzados de seguridad son desarrollados por Kamet con materiales de la más alta calidad, lo último en tecnología de punta y el cumplimiento de las principales normativas de seguridad: ISO 9001, sello IRAM 3610 y demás resoluciones de la Secretaría de Comercio de la Nación.
Entre sus características técnicas más relevantes, vale señalar las siguientes:
Capellada: cuero flor terminado;
Matricería: trekking;
Suela: poliuretano;
Forro: textil;
Color: negro;
Numeración: desde el 35 al 49.
Todos los calzados de seguridad, tanto los borcegos, botines y botas, como las zapatillas y zapatos, sin importar su marca, deben estar certificados por las normas IRAM 3610 y presentar los siguientes datos:
Marca o fabricante;
País de origen;
Fecha de fabricación;
Sello S y su ente certificador;
Lote de la partida;
Tipo de protección asegurada;
Talle del calzado.
Conitec, máxima calidad en elementos de protección personal y equipos de seguridad industrial.
Última Actualización: 22/05/2019 13:41